El espacio verde de la Salle Plasencia empieza a dar sus primeros pasos en este nuevo curso escolar.

La clase de sexto de EP lo hacemos con ilusión y esperamos aprender mucho, pasarlo bien y recoger buenos frutos, como en el resto del curso.

Las tareas que hemos realizado las hemos dividido por fases:

Limpiar y acondicionar el terreno.

  • Conocer los calendarios de siembra y las plantas más recomendables para ser sembradas en octubre.

 

  • Elegir plantas accesibles y de rápido crecimiento.

Nuestra elección de vegetales ha sido la siguiente: lechugas, cebollas, puerros, zanahorias y algunas plantas aromáticas.

Ya hemos comenzado plantando lechugas y cebollas. Próximamente plantaremos zanahorias.

El pasado viernes 11 de octubre, hemos tenido la suerte de contar con el abuelo de uno de nuestros alumnos, Marino Álvarez, que vino a contarnos su experiencia con las tareas de su huerto en Navaconcejo. Desde hace 10 años se dedica a cuidar sus frutales (manzanos, perales y cerezos, entre otros). Cultiva además legumbres y hortalizas, como sandías, melones, pimientos, calabacines, pepinos, puerros, tomates…

En La Salle Plasencia nos encanta que los abuelos de los alumnos nos cuenten sus experiencias. Hemos disfrutado de su grata compañía durante una gran mañana mientras recibíamos algunos útiles consejos para nuestro huerto.

Los alumnos de 6ºEP siguieron la actividad con gran interés y curiosidad, haciendo preguntas como las siguientes:

P: ¿Por qué la afición al cultivo?

R: Porque me divierto y paso la mañana en el campo.

P: ¿Cuánto tiempo tarda en crecer una planta?

R: Según el tipo de fruto que dé.

P: ¿Qué plantas son las más sencillas de sembrar?

R: A mí me parecen todas sencillas, porque me gusta mucho la huerta.

P: ¿Cuáles son las herramientas que utiliza?

R: Un zacho y las manos.

P: ¿Cuándo es mejor época para recolectar?

R: Depende de lo que se siembra. Yo siembro a mediados de abril y empiezo a recoger a mediados de junio.

P: ¿Qué verdura le ha sorprendido más?

R: El brócoli, porque yo lo conocía poco y a mi mujer le gusta mucho.

P: ¿Qué es lo que más le gusta cultivar?

R: Pimientos, melón y sandía.

P: ¿Cada cuánto tiempo riegas los cultivos?

R: En verano cada 2 días, riego por goteo durante 1 hora por la noche (de 11 a 12 de la noche ya que dependemos de la comunidad de regantes)

P: ¿Qué consejos nos recomiendas para nuestros cultivos de lechuga y cebolla?

R: El agua. La lechuga y cebolla necesitan mucha agua.

P: ¿Nos puedes dar algún consejo para cuidar nuestras plantas durante los meses de invierno?

R: Regar menos y cubrir con plásticos formando un invernadero.

P: ¿Podrías decirnos cuál es la mejor forma de combatir las plagas?

R: Existen insecticidas, pero es mejor utilizar productos naturales que podemos conseguir en casa.

P: ¿Conoce algún refrán relacionado con el huerto?

R: Refrán: “Ajo de enero llena el mortero. Ajo de San Andrés llena el mortero y el almirez”

Gracias Marino por acompañarnos de una forma desinteresada y por mostrar tan buena disposición en todo momento.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.